Si bien esta banda no es tan conocida en la Argentina, no por eso deja de ser buena y genuina. Niños Mutantes es uno de los grupos responsables de hacer el mejor indie pop/rock. Ellos nacieron en Granada, a mediados de los ’90 y han tenido una abundante producción musical.
El origen de este grupo se debe a que Nani Castañeda (batería) y Miguel Haro (bajista) tocaban en Mama Baker, y comenzaron a trabajar con Juan Alberto Martínez, que es un buen escritor de canciones. Por esto, en 1994 en vez de fusionar a Martínez a Mama Baker, decidieron comenzar con un nuevo grupo en formato de trío, al que le llamaron Niños Mutantes. Sus primeras canciones reciben buenas críticas y llegan a tocarse en emisoras como Canal Sur Radio y Radio 3, en los programas Diario Pop y Disco Grande, donde son elegidos entre las mejores maquetas del ’95 y ’96.
Entre sus conciertos y concursos en los que fueron participando van ganando fans, y luego de ganar el concurso Oviedo Múltiple en el 1996, comienzan a trabajar con el sello Astro Discos, con la grabación de un disco que finaliza en febrero del 1998, con la producción de Paco Loco, en los estudios ODDS Sur del Puerto de Santa María.
En abril de 1998 se edita su primer tema, “Veneno-Polen” en el CD recopilatorio “Astro Bueno” (Astro, 1998) que edita la revista Factory. Por fin, ya en julio de ese año, verá la luz su primer disco, un single de cuatro canciones, “Niños Mutantes” (Astro, 1998).
El corto obtiene muy buenas críticas y el lanzamiento del debut en larga duración no se hace esperar: en octubre de ese mismo año sale a la calle “Mano, Parque, Paseo” (Astro, 1998), que contiene catorce canciones muy influenciadas por el rock alternativo americano de principios de los ’90 (grupos como Pixies, Pavement o Dinosaur Jr.). El disco resulta un gran éxito de crítica, y pone al grupo, que ya es un cuarteto (en el verano de 1998 se unía al grupo como guitarrista Manolo Requena), definitivamente en circulación, concediendo entrevistas a diferentes medios (Mondo Sonoro, Rock de Lux, El País de las Tentaciones, Popular Uno, etc) y sonando en las principales emisoras del país. Además el vídeo de “Veneno-Polen”, llega al número 2 de la lista del programa Fórmula Uno del Canal 2 Andalucía y a los primeros puestos de Sol Música. Logros importantes para un grupo que se mueve en el panorama independiente, ayudado, eso sí, por su sonido, guitarrero pero melódico y fácil de escuchar, y por las letras en castellano.
Luego sus trabajos continúan, a medida van ganando fama, produciendo nuevas placas hasta que deciden incorporar un tecladista (Rafael Torres). Entonces Nani Castañeda deja Mama Baker para dedicarse completamente a Niños Mutantes.
A continuación les dejo la discografía de este magnífico grupo del indie español, si quieren un link de descarga pueden visitar el blog de Indiecaciones.
DISCOGRAFÍA
LP’s
Año de publicación | Título | Discográfica |
1998 | Mano, parque, paseo | Astro Discos |
2000 | Otoño en agosto | Astro Discos |
2002 | El sol de invierno | Astro Discos |
2005 | Canciones para el primer día en la Tierra | Astro Discos |
2007 | Grandes éxitos de otros | Astro Discos |
2008 | Todo es el momento | Astro Discos |
2010 | Las Noches de Insomnio | Ernie Records |
EP’s
Año de publicación | Título | Discográfica |
1998 | Niños Mutantes EP | Astro Discos |
1999 | Veneno-Polen | Astro Discos |
2000 | Versiones autorizadas | Astro Discos |
2000 | Florecer | Astro Discos |
2001 | Elévame | Astro Discos |
2002 | Nuevas conversaciones en el Simca | Astro Discos |
2004 | Las Horas Perdidas | Astro Discos |
2005 | Mil Disparos | Astro Discos |
2005 | Capitán Cobarde, Oso Polar y otros cuentos | Astro Discos |
2005 | Me da igual lo que te pase | Astro Discos |
2008 | Te favorece tanto estar callada | Astro Discos |
FUENTE: Wikipedia, la enciclopedia libre
Website oficial de Niños Mutantes: http://www.nmutantes.com
Responder