Giro
una luminosidad fatal recorre mis venas
distorsión
pasión
sigo esperándote
giro
sigo deseándote
(C) Ricardo H. Ortiz
Blog: El Sonido de los Colores del Tiempo
Giro
una luminosidad fatal recorre mis venas
distorsión
pasión
sigo esperándote
giro
sigo deseándote
(C) Ricardo H. Ortiz
Blog: El Sonido de los Colores del Tiempo
Dedicado a N.F.
Yo les pregunto a todos ustedes, mis queridos lectores:
¿Acaso no somos todos espíritus perdidos en la niebla?
¿Quién alguna vez no lloró y gritó tanto por una sinfonía que nos golpeaba demasiado rápido? Amores fantasmas que nos exigían más, que nos impelían a ir más allá, sudar, romper límites.
¿Quién no sufrió un amor in crescendo? ¿Quién no tuvo un corazón que batalló y perdió la guerra? Tinta, sangre, sangre.
Mi cuerpo hecho lágrimas de tinta y sangre
y que sólo sabe escribir tu historia.
Mi vida, mi amor, mi demonio de Halloween.
Mi ventisca única.
Mi silencio embrujado.
Mi robada alegría.
(C) RICARDO H. ORTIZ
¿Es la noche o soy yo?
Un muñeco de paja se saca una máscara que se sumerge en las profundidades y besa el rostro enterrado en los recuerdos.
Los monstruos. Los monstruos devorando los cristales de fuego del corazón.
Sí.
Los recuerdos siempre llegan en Halloween.
Personas que creías que habías enterrado. Espíritus.
Muertos, muertos,
más muertos.
La noche cabalga desnuda sobre los cuerpos de todos mis amantes.
Pero tu cuerpo siempre ahí, prístino y complejo.
Desnudo.
Matándome.
Sonriendo.
RICARDO H. ORTIZ
Cada noche te extraño,
cada noche te deseo.
No es que sea un videoclip nuevo, simplemente hoy me levanté y me dieron muchas ganas de escuchar Ismael Serrano. Hace días que tengo la letra de sus canciones en mi cabeza, escucho otros géneros musicales, pero desde que viajé este fin de semana a Valle Grande (en San Rafael, Mendoza), de escucharlo tanto en el auto se me quedó grabado a fuego en la mente.
De todas maneras, enbuenahora que fue un tema genial como éste y no algún tema menos “culto” como una cumbia villera. Creo que es indudable que Ismael Serrano, junto con otros cantantes como Joaquín Sabina, más que músicos son escritores, son poetas, que doblegan la pluma hasta el límite de pulverizar corazones cuando sus seguidores los escuchan.
Y este tema, que pienso que es uno de los mejores de Ismael Serrano, cuenta una historia de amor larguísima en sus 5 minutos y 13 segundos de duración. No sólo de amor, sino desamores, muerte, luto, tristeza, engaños. Una obra maestra.
En caso que ustedes vivan en un termo musical, les dejo el video así pueden escucharlo. Lamentablemente, por el momento sólo podemos escuchar un tema en vivo, creo que hubiera sido un aporte genial para el mundo dos punto cero que Ismael Serrano tuviera un soporte más audiovisual para los tiempos que corren.
Pero escúchenlo. Es genial. Y préstenle mucha atención a la letra, que se las dejo a continuación.
Como verán, no sólo es música, es pura poesía. Creo que hay momentos donde la letra es mucho más potente, justo en el momento donde debe serlo, por ejemplo en líneas como “Noches de funeral, de vino y rosas”.
Pero para no hacer tan largo este post, les voy a dejar la letra y no hablarles tanto acerca de lo que me hace sentir.
Eran conocidos en las calles del barrio
Conocidos en todos los bares y tabernas
Él tan serio tan alto tan pálido y delgado
Ella morena y frágil tan graciosa y pequeña
Él rondaba más o menos los cincuenta
Y ella debía tener no más de veinticuatro
Él daba clases creo en alguna academia
Y ella estudiaba creo un curso de italiano
Bebían y se amaban o eso parecía
Discutían a veces a veces sonreían
Se besaban y odiaban pero nadie es perfecto
El amor es difícil y extraño en estos tiempos
CORO:
La noche debilita los corazones
Noches de funeral de vino y rosas
Brindemos por el amor y sus fracasos
Quizás podamos escoger nuestra derrota
El sol limpia las calles la memoria
Feroces pasiones atenúa
Invéntate el final de cada historia
Que el amor es eterno mientras dura
(fin del coro)
Él entró una noche en el bar de costumbre
Iba vestido todo de riguroso luto
Venía borracho y solo traía el gesto serio
Y entre las manos una corona de difuntos
Ella le había dejado nos explicó sereno
Y había decidido considerarla muerta
Y brindar por su olvido y su descanso eterno
Y celebrar su entierro de taberna en taberna
Así que allá nos fuimos y para que contaros
Vasos vinos y risas alguna vomitona
Abrazos de amistad eterna aquella noche
Requiescat y brindemos por ella y su memoria
[CORO]
Al salir de el almendro ya iba muy borracho
Se cayó en el asfalto y me incliné a su lado
Supe que estaba muriéndose de golpe
Dijo algo en mi oído se deshizo en mis brazos
Se lo llevó la ambulancia con su corona y todo
Y yo me fui a cumplir con su encargo maldito
Llegué hasta el bar que él me había indicado
Y busqué a la muchacha entre el humo y el ruido
Por fin la vi bailaba muy despacio
Refugiada en el cálido pecho de un muchacho
Le conté y me escuchó se abrazó a su pareja
Yo no sé si lloró no se veía penas
[CORO]
(CC) ESTO TE VA A GUSTAR
Más entradas en:
Inicio | Música | Recomendaciones | Top Trends | Videos | YouTube
Vótame en Klout:
Argentina | Blogging | LGBT | Literatura | Música | Youtube.
ADIVINANZA GAUCHA
Amigazo a ver si sabe, qué será la cosa ésta,
que abre puerta sin ser llave, y no ha terminado aunque acabe.
Es alhaja y no se empeña, se duerme pero no sueña,
sin ser difunto se entierra y sin ser vaca se ordeña.
No es corazón y palpita,
No es león y la selva habita,
No es pájaro y alza vuelo,
Se chupa y no es caramelo.
Es fuerte y anda derecho.
No es corral y tiene afrecho,
Tiene vaina y no es puñal.
Tiene cabresto y no se ata.
Hace daño pero no mata,
Y aunque tiene ponzoña,
Sin ser vegetal retoña,
Se esconde sin ser perdíz.
Chorrea sin ser nariz,
Ya se agranda,
ya se achica,
No es máquina y multiplica.
Es degenerao y decente.
Tiene un hachazo en la frente.
A pesar que no es malevo,
No es pan dulce y tiene huevos.
Se siente y no es sentimiento,
Engorda y no es alimento,
Es colorada su testa y lleva alforjas a cuestas.
Mengua sin ser la luna,
Es colorada y no es tuna,
Es temible es deseable,
Usa forro de impermeable.
No tiene cáscara y se pela,
Hace alumbrar y no es vela,
Hecha olor sin ser zorrino
y es del sexo masculino.
Hecha botón y no es flor,
Las hay de todo grosor,
Se ruboriza enseguida,
Es chorizo y no es comida.
Se fuma sin ser tabaco,
Escupe sin ser guanaco,
Lleva poncho y no es resero,
Tiene leche y no es tambero.
Gotea sin ser gotero,
No es mecha y hace agujeros.
Busca cueva y no es ratón.
Sin ser un corcho es tapón,
Vive abajo del mondongo,
(si te agachas te la pongo,
así adivinas mejor.)
vía Sinonimos De Pene…. Agregen Los Suyos.
Si crees que soy influyente, vótame en Klout:
Argentina | Latinos | LGBT | Literatura | Música | Youtube
Pronunciarse una y mil veces como un animal que no somos, buscarnos nombres lejanos, fraudulentos. Inspirar miedos, expirar vapores densos, húmedos y agradables, que borren las tipografías de nuestros nombres, que disuelvan los caracteres de nuestros rostros. Simultáneamente.
Y frío, frío como nunca, frío, siempre. Una melodía que me llena con su frío de muerte. Y en el hielo creo ser al menos un objeto, algo que pueda ser utilizado, quizás si me disfrace como una cosa alguien me necesite y venga. Frío, soledad, frío de muerte.
La fiesta de los antifaces es solitaria y aburrida.
-¿Por qué vine? ¿Por qué estoy acá? Quiero mostrarme como soy. Estar desnudo y tranquilo…
Pero al final, ¿no será una máscara más esta música o este poema?
© RICARDO H. ORTIZ
No dejen de ver este vídeo:
http://vimeo.com/8889748
El título es un tanto ambicioso, pero me pareció que este videoclip tiene mucha música a la hora de describir poéticamente el orgasmo femenino. Digamos que es el balance perfecto entre esos cuatro mundos.
Muy buen material, por cierto, pocas personas pueden escribir erotismo sin sucumbir a tintes pornográficos, ya que la línea divisoria entre los dos géneros es muy estrecha, por lo tanto esto aumenta la dificultad a la hora de producir textos eróticos.
Espero que disfruten de la música de estas palabras, centímetro a centímetro. Aumenten el volumen, liberen la mente, denle duro al botón de Play, relájense en la silla y gocen.